martes, 3 de mayo de 2011

Abril 2011

La familia Gadafi negocia una salida

1 de Abril - Mientras la lucha armada continúa en Libia, aumentan las señales de que el régimen de Gadafi busca de una oportunidad de salir de la situación. Un asesor clave de uno de los hijos de Muamar Gadafi está negociando en Gran Bretaña.









2 hijos de Gadafi proponen liderar la transición en Libia

4 de Abril - Dos de los hijos del Muamar Gadafi han propuesto un periodo de transición democrática en Libia, liderado por Saif al Islam Gadafi. Los rebeldes, sin embargo, no han tardado en rechazar la propuesta.


Los rebeldes libios consideran a la OTAN "su mayor problema"

6 de Abril - "La OTAN debería bombardear más, no podemos hacerlo nosotros mismos. Si no, no quedará nada", denuncian los rebeldes en Libia, que ahora consideran que la OTAN es "su mayor problema".

14 de Abril - Gadafi liberó a 15.000 personas que llegarían a ItaliaEl director de la Agencia de información y seguridad interna italiana (Aisi), Giorgio Piccirillo, reveló que los inmigrantes llegarían a costas de Italia.
De acuerdo a los servicios de seguridad, los inmigrantes podrían convertirse en el arma secreta utilizada por Muamar el Gadafi para condicionar a Occidente.
El ministro del Interior, Roberto Maroni, anunció el fin de la fase más difícil de emergencia inmigratoria proveniente del norte de África, con desembarcos en las costas italianas y sobre todo en la isla de Lampedusa. El ministro Maroni aseguró que “el acuerdo con Túnez está funcionando”. Diariamente se realizan patrullas costeras y se reportan todos los inmigrantes llegados después del 5 de abril.
Se descartó, por el momento, que hayan llegado a Italia terroristas infiltrados. Sin embargo, fuentes del Copasir (Comité parlamentario para la seguridad de la República Italiana), hicieron notar que Gadafi tendría intenciones de infiltrar potenciales terroristas, sobre todo de Sudán, en las próximas embarcaciones provenientes de Libia.

TRÍPOLI, Libia, (AFP).- El líder libio Muamar Gadafi apareció este jueves 14 de abril, en un coche en las calles de Trípoli, coincidiendo con los últimos ataques de la coalición internacional en la ciudad, anunció la televisión libia.
Ataviado con un sombrero y gafas negras, en un todoterreno descapotable que circulaba despacio, el coronel Gadafi saludó a la gente levantando los puños, según las imágenes difundidas en la televisión. El todoterreno de Gadafi estaba escoltado por otros vehículos en los que había guardaespaldas.

En un momento dado, su vehículo ralentizó y decenas de personas se acercaron para aclamar al coronel. Un hombre sentado en el asiento de delante sacó la cabeza por la ventana y gritó: "Dios, Libia, Muamar y nada más".

La televisión libia afirmó que la salida de Gadafi se produjo "bajo los ataques aéreos de los agresores colonialistas cruzados".

Según periodistas de la AFP, varios aviones sobrevolaron este jueves Trípoli, donde se escucharon fuertes explosiones, seguidas de disparos de defensa antiaérea.

Gadafi intensifica ataques y lanza 100 cohetes sobre Misrata

16 de abril - Un edificio de la ciudad de Misrata alcanzado por uno de los 100 misiles que lanzaron tropas de Gadafi.
Las fuerzas leales al líder libio Muammar Gaddafi intensificaron su ofensiva sobre la ciudad rebelde de Misrata. Según denunciaron los insurgentes, el ejército oficial lanzó al menos 100 cohetes Grad, en el tercer día de intensos bombardeos contra la sitiada localidad controlada por opositores.
Misrata es el mayor bastión rebelde en la parte occidental de Libia. Las fuerzas pro Gaddafi realizaron un largo asedio sobre la ciudad, luego que a mediados de febrero ésta se levantara contra el régimen de cuatro décadas del coronel.
En tanto, se registraron una serie de explosiones al oeste de la ciudad de Adjabiya (este), donde los rebeldes lograron avanzar posiciones gracias al apoyo de los bombardeos de la OTAN contra las fuerzas leales a Gadafi.
Los rebeldes afirmaron controlar una zona de varios kilómetros a partir de ese lugar. Los aviones de la OTAN intensificaron sus incursiones en la zona en los últimos tres días. Según los rebeldes, realizaron bombardeos para abrirles el paso y permitirles avanzar hacia Brega, un puerto de una región petrolífera, 80 kilómetros más hacia el oeste…

27 de Abril - Los gobiernos de los empobrecidos estados de Níger y Chad están luchando para dar cabida a un total de 75.000 refugiados que cruzan el desierto del Sahara procedentes de Libia.

25 de Abril- Gadafi recluta niños y jóvenes

El régimen de dicho país organiza cursos para el uso de armas y rifles de asalto AK-47, entregados a menores, para repeler los ataques de la OTAN.
El régimen del dictador libio Muamar Gadafi prepara un “frente nacional” compuesto por niños y jóvenes como estrategia para repeler los ataques de la OTAN, según informa el diario británico The Guardian.
“Gadafi entrega armas a jóvenes, rifles de asalto AK-47 y organiza cursos para aprender a manejarlas”, señala el medio de comunicación. Aunque la edad mínima, fijada por el gobierno, para recibir esta instrucción es de 17 años, hay incluso niñas de siete años que ya saben cánticos leales al líder libio.
Salmeen Faroun (18), quien pese a que nunca manejó un arma dice que ahora tiene una meta: “defender a mi país del enemigo cruzado”. A este argumento se suma Ebtihaj Enbess (17), quien manifiesta que “no somos nada sin Gadafi. No tengo miedo”.
Además, hay un centro de entrenamiento para mujeres en Al Sbeia, a 65 kilómetros al sur de Trípoli, donde estas se instruyen en tácticas bélicas. Zohrah Mohamd, un soldado de 35 años, es el encargado de impartir las clases.
30 de Abril - Ataque de OTAN mata a hijo de Gadafi; el líder sobrevive

Un misil de la OTAN estalló el sábado en una casa, donde mató al hijo menor de Moamar Gadafi y a tres nietos del líder libio, quien sobrevivió pese a encontrarse en la vivienda con su esposa, informó un portavoz del gobierno.

Ibrahim agregó que el ataque fue un intento de "asesinar al líder de este país", y constituyó una violación al derecho internacional.

El sábado, más temprano, Gadafi condenó la intervención extranjera, y dijo que los libios tienen el derecho a elegir su propio sistema político, pero no bajo la amenaza de los bombardeos de la OTAN.

"La puerta de la paz está abierta", dijo Gadafi. "Ustedes son los agresores. Negociaremos con ustedes. Vengan, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, vengan, negociaremos con ustedes. ¿Por qué nos atacan?"

"El régimen ha anunciado altos al fuego en varias ocasiones anteriores y ha seguido atacando ciudades y civiles", añadió.

"Todo esto debe cesar, y debe cesar ahora".

Los líderes rebeldes han dicho que sólo depondrán las armas y abrirán conversaciones de paz después de que se vayan Gadafi y sus hijos. Gadafi se niega vehementemente a renunciar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario