1969 El matrimonio real viajó a Turquía en agosto para que el rey recibiera tratamiento médico por un problema oftalmológico y, el 1 de septiembre, el coronel Gadafi y jóvenes oficiales izquierdistas del Ejército tomaron el poder.
Pocos días después, los reyes libios regresaban a Egipto como refugiados, donde fueron acogidos con los brazos abiertos por el presidente egipcio, Gamal Abdel Naser.
Pocos días después, los reyes libios regresaban a Egipto como refugiados, donde fueron acogidos con los brazos abiertos por el presidente egipcio, Gamal Abdel Naser.
1970 Gadafi ocupa el puesto de primer ministro.
Expulsa del país a los militares británicos y americanos que tenían sus bases, a los israelíes e italianos se les confiscan sus bienes ocupa el puesto de primer ministro.
Los primeros intentos de Gadafi eran dirigidos a crear una unión de países árabes fuerte, retiró a las multinacionales del petróleo la licencia de establecer los precios del crudo, siendo Libia quien los pondría, lo que derivó en la crisis energética del petróleo de los años 70.
Expulsa del país a los militares británicos y americanos que tenían sus bases, a los israelíes e italianos se les confiscan sus bienes ocupa el puesto de primer ministro.
Los primeros intentos de Gadafi eran dirigidos a crear una unión de países árabes fuerte, retiró a las multinacionales del petróleo la licencia de establecer los precios del crudo, siendo Libia quien los pondría, lo que derivó en la crisis energética del petróleo de los años 70.
1986 Gadafi apoyando a ira y a la eta
El apoyo de Libia y de Gadafi a algunos grupos armados que recurrieron a acciones terroristas fue visto con muy malos ojos por la comunidad internacional
Estados Unidos con Ronald Reagan como presidente aprovechó la situación para bombardear trípoli y Bengasi
1988 A Gadafi se le atribuía el atentado contra un avión de la Pan Am que estalló cuando sobrevolaba la ciudad escocesa de Lockerbie y dejó 270 muertos.
La ONU decretó un bloqueo que duró hasta 2003.
1989 Libia se adhiere a la Unión del Magreb árabe (UMA), pero la sombra del terrorismo y del cobijo de este en Libia se acrecentó con los atentados de Níger y de Lockerbie en sendos vuelos, uno norteamericano y otro francés. Libia lo negó pero Reino Unido, Francia y EEUU la acusaron ante la ONU
2003 Gadafi admitió formalmente la responsabilidad de su país en el atentado de Lockerbie y aceptó indemnizar a las familias de las víctimas.
Gadafi anuncia que su país, ante la presión y el peligro de bloqueo e invasión, renunciaba a su programa nuclear, que desarrollaba conjuntamente con Corea del Norte.
Gadafi prometió a Estados Unidos destruir su arsenal químico, luego de la caída de su aliado Saddam Hussein y como parte de un acuerdo de reintegración diplomática del país.
La ONU levanta la sanción de bloqueo
2008 Conflicto diplomático entre Suiza y Libia.
Este estallo cuando Hannibal, uno de los hijos de Gadafi, fue detenido unas horas en Ginebra, tras haber sido acusado de maltrato por dos empleados domésticos.
Tras este hecho, las autoridades libias retuvieron a dos empresarios helvéticos de nombres Hamdami y Göldi, y congelaron todas las exportaciones de gas y petróleo hacia Suiza. Los vuelos entre ambos países se cancelaron y se recomendó a los suizos no viajar a Libia.
2009 El Rey de España, Juan Carlos I, telefoneó al líder libio, Muanmar al Gadafi, para interceder por los dos rehenes suizos retenidos en Libia.
Hamdami y Göldi, empresarios residentes en Libia, estuvieron cerca de 18 meses y dos años, respectivamente, retenidos en este país como venganza por la breve detención en Ginebra de Hannibal.
Confederación Helvética estudia la posibilidad de entablar un proceso contra Libia ante una instancia internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario